LOCALES
2 de marzo de 2017
ADALBERTO TOMADÍN: “PEDIMOS EL 35 % DE RECOMPOSICIÓN, 13.000 PESOS DE BOLSILLO, QUE ES EL VALOR DE LA CANASTA FAMILIAR”

Adalberto Tomadín, integrante de la Junta Ejecutiva de SITECH en Villa Ángela explicó la situación del sector docente en la actualidad y manifestó que el gremio continuará con la misma modalidad de protesta ante la negativa del llamado a paritarias.
“Desde el 2013 hasta ahora hicimos movilizaciones y marchas. Tuvimos que pedir a prestamistas para poder costear los gastos porque el gobierno cooptaba la plata de la coparticipación y nos pagaba uno o dos meses más tarde” dijo y añadió “en cada movilización a nivel provincial se gasta 50.000 pesos”.
Explicó además que “el gobierno provincial todavía no llamó a paritarias. El ex Ministro de Educación, Sergio Soto, nos acusó de apoyar al gobierno de Macri pero nosotros somos independientes a todo gobierno de turno. Le hicimos paro a Rozas, a Nikich, a Capitanich, le hacemos paro a Peppo porque es nuestra metodología desde hace años y nosotros vemos que las movilizaciones tienen repercusión” resaltó.
Por otra parte se refirió a que “la coparticipación es plata de los afiliados, el Ministerio nos debe seis meses y tiene que pagar 600.000 pesos de multa y no lo hizo. Estamos viviendo de prestado porque tenemos que pagar alquiler, abogados y movilizaciones”.
El docente pertenece a la Junta Ejecutiva de SITECH en Villa Ángela y dijo que existen “20 gremios, la mayoría son “los levanta mano” organizados por el gobierno porque a la hora de arreglar levantan la mano, somos 1 contra 19” añadió.
“Nosotros conseguimos que a nivel nacional se unan los gremios y no podemos hacerlo a nivel provincial. Lo que pedimos es el 35 % de recomposición al valor punto, pedimos 13.000 pesos de bolsillo que es el valor de la canasta familiar” concluyó.

COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!