16 de septiembre de 2016
SE REALIZÓ UNA CHARLA INFORMATIVA SOBRE LA TENENCIA RESPONSABLE DE ANIMALES EN EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA

La Municipalidad de Villa Ángela organizó el miércoles, una charla informativa en el Salón Ramón Freire acerca de la tenencia responsable de mascotas a raíz del incidente ocurrido semanas atrás con el niño de tres años que fue atacado por dos pitbull y un dogo en la ciudad.

La charla fue organizada por la Concejal del Frente para la Victoria, Dolores García y la Fiscal Gisela Oñuk, la disertante Silvia Roda de la Sociedad Protectora de Animales de la Provincia y se contó con la presencia de funcionarios y profesionales de distintas áreas involucradas en esos casos.
También participaron de la charla, el Presidente del Concejo, Hugo Gaczek, el concejal Raúl Fernández, el Juez de Faltas Provincial Luis Kolonisky, integrantes del Refugio Azul, autoridades policiales, funcionarios municipales, e inclusive estuvieron presentes familiares del niño atacado por dos Pitbull y un Dogo en Villa Ángela, hecho que tuvo amplia difusión en los medios de comunicación.
“Vine a compartir la experiencia que tengo en el tema y también vine a charlas con los concejales por dos temas que se repiten en toda la provincia, que está relacionado a la sobrepoblación de animales callejeros y los animales equinos sueltos” dijo Silvia Roda y aclaró que es un primer encuentro, “porque es un tema que lleva bastante tiempo de trabajo y hay que buscar consensos, alternativas, porque son problemáticas que llevan muchos recursos”.
En ese sentido continuó “si bien los heridos suelen ser en general los humanos, los animales también terminan siendo lastimados y hay que tener en cuenta que si no interviniéramos nosotros para tratar de reubicar a los animales, terminan en sacrificios y el único error que tuvieron esos animales es contar con cuidadores de responsables. Por eso desde la protectora no apuntamos a cuidar una especie y descuidar la otra, sino apuntar a la convivencia armónica para salir todos beneficiados” dijo.
Roda señaló que hasta hace unos años, cuando había un ataque de algún animal peligroso se recurría al sacrificio, “pero ese mismo dueño después de un tiempo adquiría otro animal de las mismas características, lo que es evidente que esa no es la solución. Por otro lado, nosotros reubicamos 32 animales que participaron en este tipo de casos y en ninguno hubo reincidencia lo que significa que es una cuestión que pasa por la irresponsabilidad del dueño del animal” dijo.
Al mismo tiempo señaló que la sociedad no está preparada para asumir la responsabilidad de tener ese tipo de animales “porque muchos lo tienen por cuestión de seguridad y ese no es el caso porque si alguien quiere robarte, te mata el perro y se terminó la seguridad. De última hay que comprar una alarma y tener respeto por todo tipo de vida, porque el animal no es una cosa que sirve para algo. Tiene en su memoria genética y en sus características físicas la necesidad de tener un amo, pero que sea responsable” aseguró.
Para finalizar, Silvia Roda destacó que la normativa respecto a la tenencia de animales en la provincia del Chaco es una de las más ricas, “el tema es que encontramos problemas en las adhesiones de los municipios a la Ley y la puesta en funcionamiento de las normas, llevarlas al plano ejecutivo” dijo.

COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!