10 de febrero de 2017
EL COORDINADOR DE LA URS, ALDO ALMIRÓN SEÑALÓ QUE LA OBRA DEL HOSPITAL “SALVADOR MAZZA” ES UN SUEÑO QUE TENDRÁ UN GRAN IMPACTO EN TODO EL SUDOESTE

En la visita del Ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Fabián Echezarreta y el equipo técnico del Ministerio de Salud Pública de la Provincia, para observar el avance de la obra del Hospital “Dr. Salvador Mazza”, el Coordinador de la Unidad Regional Sudoeste, Aldo Almirón, expresó que este proyecto tiene un impacto profundo en lo que hace al esquema de salud de Villa Ángela y toda la Región Sanitaria I, teniendo en cuenta que este nosocomio es la cabecera de toda la zona.
De este modo, la obra finalmente concretada va a tener un impacto en lo social y en el esquema sanitario muy fuerte, ese es el gran objetivo sobre el cual trabajó Domingo Peppo, durante su tiempo de intendente en Villa Ángela. Hoy, desde la Gobernación está pudiendo concretar tal cual como se lo pensó desde el inicio, sabiendo la representatividad que tiene esto en el esquema sanitario de toda esta zona. Se está tratando de avanzar en la culminación de esta primera etapa, luego en el resto y partir de allí, hacer realidad esto que “para Villa Ángela es un sueño muy especial y el impacto tiene una medición que abarca todo el Sudoeste de nuestro Chaco”, dijo Almirón.
Si bien la obra se comenzó hace tiempo y tuvo varias dificultades, hoy se muestra con el avance que tiene por un compromiso del Gobernador Peppo, porque nadie mejor que él para conocer lo que representa esta situación que se generó en su momento, con algunas cuestiones administrativas y la conjunción de esfuerzos del Ministerio de Infraestructura, volcando todo lo que hace a la parte constructiva de equipamientos. Además, una fuerte intervención del equipo de salud para que la obra sea funcional, y sea lo que necesita el hospital en infraestructura para darle respuestas a la gente. “Es esto, lo que en definitiva, va a perdurar en el tiempo, el impacto en aquel que día a día viene y necesita la atención primaria de salud, aquí en el hospital Salvador Mazza”, expresó.
Además destacó el compromiso del Gobernador y de todo su equipo de trabajo, que a través de los distintos ministerios, se está articulando para que seguramente, en un corto plazo, estemos viendo el fruto de todo este trabajo, enfatizó el Coordinador de la URS, Aldo Almirón.
El objetivo de esta obra importante, es optimizar el funcionamiento del centro sanitario en beneficio de la comunidad, favoreciendo al desarrollo de la labor diaria de los médicos y el de ofrecer una imagen nueva a todo el edificio. En el mismo, se construirá un nuevo frente que permitirá reintegrar la construcción existente a la nueva estructura exterior, logrando así, una correcta funcionalidad e integración de los distintos sectores. Además de la ejecución de un nuevo acceso para las ambulancias.
A su turno, el Director del Nosocomio local, Dr. Mario Ojeda, resaltó que esta obra se viene llevando a cabo hace algunos años y que falta muy poco para ponerla en funcionamiento.
“Esto nos llena de orgullo, no solamente a los trabajadores del hospital, Dr. Salvador Mazza, que estamos esperando de forma anhelada la concreción de esta obra. Sino también de toda la comunidad que es atendida en el hospital y toda la zona de influencia, porque esto nos va a permitir optimizar la atención sanitaria de toda la región del Sudoeste Chaqueño”, expresó Ojeda. Hoy el Hospital Salvador Mazza, tiene una demanda aproximada de 10 mil pacientes mensuales, recibe pacientes ambulatorios que concurren a los distintos consultorios médicos, guardias y pacientes de internación, lo que habla de la importancia del establecimiento, explico.

COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!