22 de febrero de 2021
VILLA ANGELA: LA ESCUELA EBEN EZER INICIA LAS CLASES DE FORMA PRESENCIAL Y VIRTUAL, CON LOS PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD

El Representante Legal de la UEGP N°61 “Eben Ezer” Henry Fuertes, señaló que la escuela está preparada para el inicio del ciclo lectivo 2021, con clases presenciales y virtuales manteniendo todos los protocolos de bioseguridad por el COVID-19.

En la charla mantenida con esta página digital, Fuertes expresó: “Ya hicimos una reunión con la presentación del personal del establecimiento, analizamos el programa de actividades y el lunes1 de marzo comenzaríamos las clases con 1° grado del primario y 1° año del secundario, siguiendo sucesivamente con los demás, pero todos los días estamos atendiendo a los alumnos que necesitan un refuerzo de aprendizaje por el tema de la pandemia del COVID-19. En cuanto a las clases, los chicos van a tener una semana de forma presencial en la escuela y una semana de forma virtual desde su casa vía plataforma, o sea que van a estar divididos en dos grupos. De esta manera en una semana van a tener todas las materias y el docente estará trabajando normalmente, por supuesto con todos los protocolos de bioseguridad, barbijo o tapa boca, la profe con máscara, habrá control de entrada con medición de temperatura y rociado de manos por el tema del COVID-19. Nosotros el año pasado hemos hecho una inversión grande en todo esto, hemos comprado una fumigadora para desinfectar todas las aulas de forma continua, en los recreos y cuando están libres, además tenemos que tener en cuenta de que las aulas estén ventiladas, que los chicos no se junten, que los padres no se amontonen en la entrada, es decir cuidar todos esos detalles. Con respecto al tema edilicio hemos hecho inversiones siderales, construimos un aljibe de alrededor de 100 mil litros reemplazando tanques de 10 mil litros que teníamos para tener agua suficiente para el lavado de manos, uso de los sanitarios completo, arreglamos todo el piso del salón de actos, estamos haciendo las dársenas para solucionar el problema de estacionamiento grave que teníamos, es decir que hemos hecho muchas cosas para mejorar el servicio educativo y garantizar la enseñanza. Nosotros el año pasado hemos dado clases normalmente, obviamente vía virtual por el tema de la pandemia, hemos invertido mucho dinero en una plataforma propia que veníamos armando desde hace mucho tiempo, teníamos también la plataforma Santillana, hemos hecho tele clases utilizando equipos de grabaciones, mandamos a Buenos aires que nos editen y recibimos de nuevo, tenemos alrededor de mil tele clases grabadas, que son periodos de 20 minutos donde el profesor le enseña a los chicos los temas que van a tratar y le explica la manera de resolver los problemas que se les presenta. Estamos trabajando desde hace rato con esta tecnología, tenemos los mismos problemas de otras escuelas con el tema de internet, nosotros tenemos cuatro líneas de servicios distintos y a veces no tenemos señal, es decir que aun así con toda la inversión que hicimos no alcanza, falta que el gobierno haga la otra parte, pero en la parte edilicia creo que estamos muy bien, no tenemos problemas, obviamente siempre estamos expuestos a los riesgos que son comunes pero no podemos dejar otro año con los chicos en la casa por todo lo que eso significa, así que estamos preparados para el inicio del ciclo lectivo 2021”.

COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!