LOCALES
21 de marzo de 2019
VILLA ANGELA: CARVAL COMENZO A DESMOTAR EN UNA CAMPAÑA ALGODONERA QUE SERÁ PARA EL OLVIDO

El Presidente de la Cooperativa CARVAL de esta ciudad, Roberto Guzowski, señaló que se ha invertido lo necesario para poner en marcha la desmotadora de algodón, pero se avizora una campaña muy floja como consecuencia del factor climático adverso, lo que va a dejar gente temporaria sin trabajo y esto va a repercutir en el comercio y todo el movimiento que genera en distintos sectores de la ciudad. También agregó que hay productores con afectación y pérdidas de hasta un 100% y hasta ahora no llega ayuda.
“Todavía el ingreso de algodón es mínimo, dijo, dado que en nuestra zona de influencia y especialmente en la zona sur que es la que más nos provee para el desmote hay lotes que se perdieron o están en muy malas condiciones por la cantidad de agua que fue para este lugar. Hicimos todas las inversiones necesarias para que la desmotadora funcione bien pero lamentablemente se presenta esta situación, creo que en esta campaña va a haber un desmote muy flojo, hoy con el tema del flete es impensable traer algodón para desmotar de zonas alejadas porque los costos se aumentan mucho para el productor. Estamos diciendo que es una campaña muy complicada, va a ser muy pocos días que va a trabajar la gente, más aún que no tenemos ningún tipo de respuestas del Estado Provincial que es ajeno a todo esto, antes los empleados de Carval trabajaban tres o cuatro meses y ahora yo creo que en un mes o un mes y algo se va a terminar de desmotar los últimos capullos y tendrán que ir a sus casas o buscar otro tipo de changas o trabajo, lo que va a significar un retraso importante para Villa Angela porque lo que ganan lo gastan en la ciudad, en el comercio y otros. Hasta ahora no tenemos ningún indicio de que va a haber alguna ayuda al sector productivo, digamos de parte de la provincia o nación, pasearon todos los ministros, el gobernador, pasearon muchos pero hasta ahora no hay nada, inclusive desde la Comisión de Emergencia no tenemos ningún dato de nada, así que se avizora una campaña muy problemática. Yo estuve en casi todas las reuniones de comisión de emergencia y hay un importante número de productores que tienen afectación y pérdidas del 100% en sus cultivos, también mucha pérdida en ganadería que por ahí a veces no nos damos cuenta pero la vaca estuvo en el agua, parió el ternero en el agua, los pastos se quemaron, se pudrieron, no hay alimento para proveerles, hay infinidad de productores medianos y chicos que tienen problemas, además debemos tener en cuenta que la ganadería no es que en seis meses la podemos revertir, o sea que también esto va a repercutir mucho en esta zona, ya se está viendo reflejado en nuestra ciudad, va a haber una incobrabilidad importante a productores que lo perdieron todo, perdieron el girasol y ahora el algodón, no digo que se perdió todo pero ha sido afectado en gran parte la producción y seguro también va a repercutir en las agroquímicas, en el sector automotriz, talleres y todo lo que está relacionado al transporte”.

COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!