12 de diciembre de 2016
PARA PROMOCIONAR LA LEY N° 25.080 – EL COORDINADOR DE LA URS, ALDO ALMIRÓN JUNTO AL VOCAL TITULAR Y TÉCNICOS DEL IIFA PROYECTARON INICIAR TRABAJOS EN CONJUNTO EN 2017

Esta mañana, el Coordinador de la Unidad Regional Sudoeste, Aldo Almirón, recibió a Walter Tourn, Vocal Titular del Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias (IIFA), y al equipo de Técnicos de la Institución, encabezado por el Técnico Forestal, Adrián J. Belizan, quienes en una primera reunión lo interiorizaron sobre los alcances de la Ley de Inversiones para Bosques Cultivados N° 25.080. Y en la cual, desean iniciar a partir del 2017, un trabajo en conjunto que les permita dar una mayor promoción de esta Ley a los productores de la zona, a los fines de poder lograr los objetivos planteados por el IIFA para el próximo año.
En su paso por la ciudad de Villa Ángela y previo al encuentro con los Técnicos de la Agencia Local del INTA y productores de la zona, el Vocal Titular del IIFA, Walter Tourn, indicó que junto al equipo de Técnicos Forestales, realizaron la explicación de los alcances que tiene la Ley 25.080, respecto a la forestación de los montes y enriquecimiento del monte nativo, porque la idea es poder junto al Coordinador de la URS, Aldo Almirón, organizar una reunión ampliada con los productores de la zona que estén interesados en trabajar con el apoyo de esta ley importante y muy beneficiosa para el Chaco.
“Por decisión del Gobernador Domingo Peppo, tenemos como objetivo, lograr en el 2017, la mayor cantidad de forestación, mejoramiento de monte nativo, como el seguimiento de cada una de las plantaciones que respectan a la Ley”, manifestó Walter Tourn. Al indicar que lo que se busca es fortalecer este tipo de manejo del monte.
No obstante, señaló que se viene trabajando con todos los productores del Chaco y brindarles la oportunidad que puedan completar sus carpetas que le permita realizar la forestación o enriquecimiento de los montes nativos, accediendo a los recursos en subsidios que vienen directamente desde el Gobierno Nacional e implementado por el Gobierno Provincial a través del IIFA para lograr la mayor forestación.
Del mismo modo, el Técnico Forestal del IIFA, Adrián Belizan, reiteró que a los fines de ponerse a disposición de toda la comunidad del Sudoeste, la idea es asesorarlo a los productores en los conceptos básicos y necesarios para el armado de sus respectivos proyectos. Puntualizando la documentación correspondiente al titular del emprendimiento como al campo. Los cuales deben ir acompañados de dos formularios y dos croquis.
“Nuestra idea es difundir cuales con los requisitos y tratar de sumar la mayor cantidad posible de productores y obtener una intención de siembra para el 2017”, finalizó diciendo.

COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!