1 de diciembre de 2018
CRIMEN DE MAIRA: LA DEFENSA NO SE OPUSO Y EL JUICIO INICIARÍA EN MARZO

Sin haberse opuesto ninguno de los defensores de los cinco acusados por el homicidio de Maira Benítez, el requerimiento de elevación a juicio de la fiscal de Villa Ángela quedó firme, por lo que se espera que el debate oral y público comience en marzo de 2019.
Norte da como anticipo que al haberse allanado el camino del Ministerio Público Fiscal, y las partes (defensas y querella) notificados, finalmente la voluminosa causa de 40 cuerpos (6000 fojas) ingresó a la Cámara en lo Criminal del juez Daniel Javier Ruiz, para fijar fecha de juicio. El último día hábil de noviembre concluyó con esta novedad en los pasillos judiciales de Villa Ángela, tras casi 23 meses de pesquisas encabezadas por Gisela Oñuk y su par Silvana Rinaldis que estuvo un tiempo en la instrucción.
El abogado querellante Pablo Vianello con Antonia Morán, madre de la joven desparecida. En marzo comenzaría el juicio.
El procurador general Jorge Canteros, mantuvo una reunión con Oñuk en la mañana de este viernes, quien valoró los resultados de la investigación y la posibilidad de darle celeridad al proceso que tiene como principal acusado a Rodrigo Silva, sindicado autor de matar a Maira el 17 de diciembre de 2016.
“La defensa no ha recurrido y quedó firme el requerimiento a juicio”, señaló a NORTE Canteros, quien cree que “a más tardar para marzo debería iniciarse el debate”.
El requerimiento que anticipó NORTE es por los autos ‘Silva Rodrigo Germán, Catalino Abel Silva, Coria Luis Cirilo, Cáceres Héctor Gabriel y Ledesma Magdalena Belén s/ promoción y/o facilitación de la prostitución y homicidio simple en concurso real, partícipe secundario del homicidio simple, encubrimiento agravado‘- expediente N° 8156/16.-
Para la fiscal Oñuk, Rodrigo Silva (29) mató a la joven madre de una nena de 4 años (no está determinado de qué manera), y su padre Catalino Silva (50) ayudó a descartar el cuerpo en un lugar no identificado hasta la fecha. Lo cual los señala como autor y partícipe necesario, mientras que Gabriel Cáceres (27), los tres con prisión preventiva, cometió encubrimiento agravado. Por su lado, Luis Coria (22) y Magdalena Ledesma (20), también deberán responder por encubrimiento agravado pero fueron puestos en libertad cuando Oñuk estaba de licencia.

COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!