24 de noviembre de 2018
VILLA ANGELA: CULTOS ESPECIALES EN IGLESIA CONGREGACIONAL POR EL DIA INTERNACIONAL DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

Este domingo 25 de Noviembre por el “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”, se tratará este tema de forma especial en la Iglesia Evangélica Congregacional, Cultos de las 18,00 y 20,00 horas. La Pastora Lucrecia Ormaechea de Zavala realizó una amplia invitación a toda la comunidad, para reflexionar juntos, aprender y sanar como sociedad haciendo frente a este flagelo.
Respondiendo a la pregunta de ¿por qué debemos eliminar la violencia contra la mujer?, la Pastora Lucrecia señaló: “La violencia contra mujeres y niñas es una de la violaciones de los derechos humanos más extendidas, persistentes y devastadoras del mundo actual sobre las que apenas se informa debido a la impunidad de la cual disfrutan los perpetradores, y el silencio, la estigmatización y la vergüenza que sufren las víctimas. En forma general la violencia se manifiesta de forma física, sexual y psicológica e incluye: Violencia por un compañero sentimental (violencia física, maltrato psicológico, violación conyugal, femicidio); Violencia sexual y acoso (violación, actos sexuales forzados, insinuaciones sexuales no deseadas, abuso sexual infantil, matrimonio forzado, acecho, acoso callejero, acoso cibernético); Trata de seres humanos (esclavitud, explotación sexual); Mutilación genital y matrimonio infantil. Para mayor clarificación, la Declaración sobre la “Eliminación de la Violencia Contra la Mujer” emitida por la Asamblea General de la ONU en 1993, define la violencia contra la mujer como “todo acto de violencia que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico para la mujer, así como las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de l libertad, tanto si se producen en la vida pública como en la privada. Los efectos psicológicos adversos de la violencia contra las mujeres y niñas, al igual que las consecuencias negativas para su salud sexual y reproductiva, afectan a las mujeres y niñas, al igual que las consecuencias negativas para su salud sexual y reproductiva, afectan a las mujeres en toda etapa de sus vidas. En este día vamos a reflexionar juntos, porque Dios nos ha puesto esta carga, porque es necesario que aprendamos y sanemos como sociedad”.

COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!