NACIONALES
23 de octubre de 2018
ELIMINARÍAN EXIGENCIAS ESCOLARES Y SANITARIAS PARA COBRAR LA AUH

La Anses analiza la presentación de la libreta con los datos de escolaridad, salud y vacunación para cobrar la Asignación Universal por Hijo y modificar la fórmula de movilidad.
Se trata de una recomendación de varias instituciones, para simplificar el cobro del beneficio social.
Mientras el organismo lo evalúa internamente, se avanza en automatizar la acreditación de esas condicionalidades, reemplazando su certificación con un cruce de datos con los ministerios y provincias: hoy el 18% de los 1,2 millones de niños que aún no presentaron la libreta de 2017, que vence en diciembre próximo, ya tiene cumplida la presentación.
Sin embargo, un 9% de los niños deben presentar la libreta completa para que no se caiga la prestación y un 73% debe completar uno o dos de los tres pasos. La novedad es que ahora tienen la opción de subir la foto del certificado a través de la Ventanilla Única.
Así lo indicó Federico Braun, subdirector Ejecutivo de ANSeS, en el seminario que organizó ANSeS junto con el Banco Mundial y Unicef la semana pasada.
La situación preocupa especialmente a la provincia de Buenos Aires, que tiene en riesgo la mitad de las prestaciones porque las familias no presentaron la libreta de 2017: unos 718.111 de niños sobre 1,5 millón de AUH. “Es una situación fuerte”, dijo Santiago López Medrano, ministro de Desarrollo Social bonaerense.
Y agregó: “Confío que se va a llegar bien al 31 de diciembre”, al mismo tiempo que destacó el operativo “Estado en tu barrio”. Si no, se prorrogará la fecha de presentación, de acuerdo coincidió con los funcionarios de ANSeS.
https://www.tn24.com.ar

COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!