POLICIALES
1 de noviembre de 2017
EL GOBIERNO ENTREGÓ EQUIPAMIENTO DE AVANZADA A LA POLICÍA CAMINERA DEL INTERIOR

Estos elementos repercutirán en la forma de trabajar, ya que permitirá obtener información de los ciudadanos de manera rápida y eficaz, entre otros tantos beneficios.
En conferencia de prensa elsubsecretario de Seguridad Vial, Marcelo Domecq, acompañado por jefes de la Policía Caminera de las distintas jurisdicciones del Chaco y el coordinador de la Unidad Regional Centro, Julio Bojanich, hizo entrega de equipamiento de tecnología de avanzada que servirá para realizar un trabajo mucho más ágil y eficaz en los controles de rutina en las rutas de la provincia. Además estuvo presente el contador Vecera, representante de la empresa Gestec, que fue la encargada de fabricar los equipamientos.
Domecq explicó que el equipamiento consiste en aparatos móviles que cuentan con una base de datos actualizada en el sistema, que permitirá obtener información del ciudadano común que circula en la ruta. Es decir, que estos aparatos serán utilizados principalmente por la División de Policía Caminera, quienes a la hora de tener que realizar una infracción a un conductor determinado, deberán cargar el número de DNI al sistema móvil e inmediatamente el programa le brindará otros datos, como por ejemplo si tiene infracciones impagas, o si tiene antecedentes judiciales que le inhabiliten conducir.
El funcionario provincial explicó que “el sistema cuenta con un software que cuando ingresamos el número de DNI de la persona aparecen sus antecedentes de acuerdo al Registro de Personas de la Provincia del Chaco. Se detectará por ejemplo a aquellos ciudadanos que tengan una inhabilitación para conducir y sin embargo hayan obtenido su licencia ante la negligencia deMunicipios que no llevan un control exhaustivo”.
A partir de la entrega de los dispositivos, el labrado de actas se realizará con mayores precisiones, y cada infracción repercutirá inmediatamente en la Dirección de Juzgamiento Administrativo, lo cual brinda más agilidad en el trámite. Teniendo en cuenta que una vez labrada la infracción a los pocos minutos el usuario podrá abonar la multa o hacer su descargo correspondiente.
Agilidad y eficacia
Por su parte, el coordinador de la Unidad Regional Centro, Julio Bojanich, destacó que “este es un sistema que aporta agilidad y eficacia en el trabajo de la Policía Caminera, y que beneficiará al ciudadano común que no se verá sometido a tanta burocracia a la hora de abonar una multa o hacer un descargo al respecto”.
Cabe destacar que hace dos meses que se entregaron los equipamientos en Resistencia, que ya están funcionando de manera muy positiva. Y a partir de ahora comenzará a implementarse en el interior del chaco a través de las distintas Direcciones de Zona de Interior.
Recibieron el equipamiento para su localidad el Director General de Policía Caminera, comisario Gustavo Zanazi; el comisario mayor Hugo Villasanti de Sáenz Peña; el comisario principal Pablo Cizek de Castelli; el comisario de Villa Ángela Sergio Vargas; y el comisario inspector Juan José Claudio Martínez de Charata.

COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!